La comuna de Cerro Navia es considerada socialmente pobre, con altos índices de vulnerabilidad en diferentes ámbitos, como consumo de alcohol, drogas, deserción escolar, delincuencia, entre otros.


Uno de los ejes de este Proyecto Educativo JECD será el de una política educativa que contempla estos altos índices de vulnerabilidad, con el fin de que los alumnos tengan una real oportunidad de proyectos de vida futura y contrarrestar estas condiciones de riesgo social.


Este proyecto contempla estrategias que permiten la modernización de la educación en la comuna y basa su desarrollo en la elaboración de un currículo de enseñanza adecuada a la realidad de los alumnos y circundante, en la cual se desenvuelve la vida de las familias-apoderados, lo que también limita muchas veces a los estudiantes.

Por otra parte, se debe considerar que, los aprendizajes logrados por los alumnos al egresar de la enseñanza básica deben expresarse en excelentes competencias tanto para comunicarse, resolver situaciones problemáticas, ubicarse en su contexto histórico y geográfico e incorporarse a los
avances de la ciencia y la tecnología, además de identificar y disfrutar de la creación artística tanto nacional como la de carácter universal, de allí que, estas aspiraciones encuentran su consolidación en el nivel de la Enseñanza Media teniendo, como referente el hecho que el Liceo es la única posibilidad objetiva que tienen de recibir un capital cultural que les posibilite mejorar su condición de vida futura, por lo tanto, la oferta educativa debe ser de calidad y con indicadores muy por encima de la realidad actual, en consecuencia, la institución educadora debe, en plenitud, asumir misiones que hoy ni la familia ni la comunidad pueden ofrecer a los niños y jóvenes de la comuna.

PROTOCOLO CLASES ONLINE

RISE

CUENTA PÚBLICA